TEMAS:
– El surgimiento de la institución hospitalaria en el mundo bizantino.
– Expansión en Occidente.
– El caso de los hospitalarios en Tierra Santa y en Europa.
– Los hospitales en el mundo árabe: la tradición siríaca.
– Tradición árabe y bizantina hacia finales de la Edad Media: Al Qalāwūn en Egipto y el Pantocrátor en Constantinopla.
– Una medicina libresca: Galeno y el galenismo.
– Los hospitales de la Baja Edad Media en Europa y la “Revolución de la caridad”.
Esteban Greif es Doctor en Historia por la Universidad Torcuato Di Tella y Licenciado y Profesor en Enseñanza Media y Superior en Historia por la Universidad de Buenos Aires.
Enseña en las materias Historia Social de la Ciencia y de la Técnica e Historia Medieval de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y es Investigador del CONICET.
Recientemente ha publicado los libros Conocimientos médicos en el Reino Latino de Jerusalén. Circulación de ideas y desarrollos institucionales (1099-1187)” y Representaciones del mundo natural. De la Edad Media a la Modernidad.