Clase abierta: "Introducción a la historia reciente de América Latina"

Profesores: Dra. Victoria Alvarez y Dr. Fabricio Laino Sanchis​​

Terror_y_resistencia_historia_reciente_de_América_Latina

Clase de introducción a la historia reciente de América Latina en la que discutiremos conceptos clave como historia, memoria, historia oral e historia reciente. Abordaremos el desafío de estudiar un pasado que aún permanece en disputa, analizando narrativas enfrentadas, relatos “sagrados” y enfoques científicos. Reflexionaremos sobre el rol de archivos y testimonios en la reconstrucción de episodios traumáticos, y profundizaremos en temas como movilización, radicalización política, conflicto armado, represión, activismo humanitario y procesos de democratización. Además, examinaremos las representaciones literarias y artísticas en torno a la historia y la memoria.

Se trata de la primera clase del curso “Terror y resistencia: Historia reciente de América Latina”. Si querés obtener más información sobre el curso, hacé click acá

 

Dr. Fabricio Laino

Fabricio Laino es Profesor de Historia de la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Historia por la Universidad Nacional de San Martín.

Se desempeña como docente en la materia Historia Social General de la carrera de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras. Fue becario doctoral y posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina (CONICET) y resultó seleccionado para ingresar como Investigador Asistente en el último concurso público de ese organismo.

Realizó estancias doctorales y posdoctorales en la Universidad de Caen (Francia), Bologna (Italia) y Ámsterdam (Países Bajos). Ha publicado artículos y capítulos en libros y revistas especializadas de Argentina y el exterior. Integró el equipo de investigación y redacción del libro MVJ. Una historia del movimiento argentino de derechos humanos y co-compiló Arte y Memoria. Abordajes múltiples en la elaboración de experiencias difíciles y Arte y Memoria II: Nuevos abordajes en la elaboración de experiencias difíciles.

Sus investigaciones se centran en las luchas por los derechos humanos en contextos dictatoriales y posdictatoriales, el activismo por el derecho a la identidad y la elaboración de representaciones y memorias sociales sobre pasados traumáticos en la región.

Dra. Victoria Alvarez

Victoria Alvarez es profesora de Historia y doctora por la Universidad de Buenos Aires y Magíster en Historia y Memoria por la Universidad Nacional de La Plata.

Se desempeña como Jefa de Trabajos Prácticos en la materia Historia Social General de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y es Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina.

Realizó estancias de investigación en las Universidades París 8 en Francia, de Bologna en Italia y de Ámsterdam en Países Bajos. Su trabajo gira en torno a la historia reciente argentina y latinoamericana.

Recientemente ha publicado sus libros ¿No te habrás caído? Terrorismo de Estado, violencia sexual, testimonios y justicia en Argentina y compiló Arte y Memoria. Abordajes múltiples en la elaboración de experiencias difíciles y Arte y Memoria II: Nuevos abordajes en la elaboración de experiencias difíciles