Curso “Entre raíces: mujeres artistas y naturaleza”

Profesora: M. Andrea Turdera

photo_2025-03-08_14-57-13

El arte nos invita a sumergirnos en sus misterios, a descubrir aquello que escapa a la mirada cotidiana y a conectar con capas más sutiles de la experiencia. Este curso propone un recorrido por la obra de diversas artistas mujeres, tomando como punto de partida los imaginarios de la naturaleza. Desde fines del siglo XIX hasta la actualidad, exploraremos distintos momentos en la historia del arte, analizando dimensiones estéticas, conceptuales o culturales.  Los invitamos  al universo fantástico de las flores, criaturas y paisajes para despertar una mirada poética y acercarnos a nuevas formas de habitar y sentir el mundo.

Podés anotarte sin costo en la primera clase haciendo click acá

INICIO: ABRIL 30, 2025

DURACIÓN: 4 clases los miércoles de 18 a 20hs (horario de Argentina)

Días
Horas
Minutos
Segundos

OBJETIVOS

  • Explorar el universo de la naturaleza en el arte.
  • Analizar obras de arte a partir de diversas técnicas y símbolos.
  • Fomentar y difundir el trabajo de artistas mujeres tanto internacionales como latinoamericanas.
  • Reflexionar sobre cómo el arte puede contribuir a la concientización del medio ambiente.

PROGRAMA

La naturaleza como fuente de inspiración en el arte

Introducción al curso: ¿Qué entendemos por naturaleza? ¿Qué relación tenemos con ella? La naturaleza desde una mirada filosófica. Relación del arte con la naturaleza. La noción de belleza en el arte. Breve introducción al impresionismo. Mujeres impresionistas: la obra de Berthe Morisot.

 

Bibliografía sugerida:

Aristóteles. Poética (ca. 335 a.C.)

Burke, Edmund. Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas de lo sublime y lo bello (1757)

Hegel, G.W.F. Lecciones sobre estética (1835-1838)

Leonardo da Vinci. Tratado de la pintura (1651)

Panofsky, Erwin. Introducción a las artes visuales (1920)

Thoreau, Henry D. Walden o la vida en los bosques (1854)

Walther, Ingo F. La pintura del impresionismo 1860-1920 (2007)

Mallarme, S y Valery, PBerthe Morisot, pintora impresionista

Museo Nacional de Bellas Artes. Dossier Impresionismo

Mujeres que se abren paso

Imaginarios y reflexiones acerca del vínculo entre mujeres y naturaleza. Analizar una obra de arte: el método de Erwin Panofsky. Imaginarios de naturaleza en la modernidad: el mundo de Georgia O’Keeffe. La abstracción oculta: la obra de Hilma af Klint.

 

Bibliografía sugerida:

Mary Oliver Poesia

Bellessi, D. Poesía reunida

Negroni, María. La idea natural

Panofsky, E. Introcción a las artes visuales

Al otro lado del océano: artistas latinoamericanas

Breve introducción a las vanguardias ¿Qué es una vanguardia? La entrada de la modernidad en Latinoamérica. Los casos de Tarsila do Amaral en Brasil y Frida Kahlo en México. Una mujer argentina en la vanguardia: Norah Borges.

 

Bibliografía sugerida:

Artículo Revista Artishock

Manifiesto antropófago

Frida Kalho

Muñoz, M. Trayectos de las artes plásticas en la Argentina del siglo XX Trayectos de las artes plásticas en la Argentina del siglo XX Artículo (2000)

Los desafíos del arte en torno a la naturaleza en la contemporaneidad  

¿Qué es el arte contemporáneo? Breve conceptualización. Arte y sostenibilidad. Lo precario como forma de resistencia: materiales efímeros, reciclados y frágiles. La cuestión de la naturaleza en la obra de Cecilia Vicuña.

 Bibliografía sugerida:

Giunta, A. ¿Qué es el arte contemporáneo? Buenos Aires: Siglo XXI Editores? (2014)

Muestra Malba. Cecilia Vicuña

SOBRE LA PROFESORA: 

María Andrea Turdera es licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires. Tiene una diplomatura en Educación en Museos y actualmente cursa la Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano de la Universidad de San Martín. Además es docente en la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo.

Trabajó por más de quince años en el CCMH Conti organizando actividades culturales para público general y coordinando talleres para escuelas que articulaban temáticas de la historia reciente con las artes visuales.

Es mediadora cultural en muestras de arte e integra el proyecto Cable a la luna, un colectivo de arte-educación que trabaja en el diseño pedagógico de dispositivos lúdicos, talleres para infancias y capacitaciones docentes.

María Andrea Turdera

photo_2025-03-08_12-39-22

María Andrea Turdera es licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires. Tiene una diplomatura en Educación en Museos y actualmente cursa la Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano de la Universidad de San Martín. Además es docente en la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo.

Trabajó por más de quince años en el CCMH Conti organizando actividades culturales para público general y coordinando talleres para escuelas que articulaban temáticas de la historia reciente con las artes visuales.

Es mediadora cultural en muestras de arte e integra el proyecto Cable a la luna, un colectivo de arte-educación que trabaja en el diseño pedagógico de dispositivos lúdicos, talleres para infancias y capacitaciones docentes.

Precio para estudiantes de Argentina

AR$ 30 000 

Pago por transferencia, depósito bancario o Mercado Pago (con alias):

Caja de ahorro del Banco Galicia
Número de cuenta: 4046134-2 091-7
CBU: 00700917 30004046134274
ALIAS: elpuentehumanidades

Precio para estudiantes extranjeros

U$D 36

Si no tenés una cuenta de PayPal, te contamos que es abrir una es muy sencillo, y lo único que necesitás para hacerlo es tener una tarjeta de débito o crédito y un par de minutos para registrarte.

*Si estás fuera de Argentina y tenés un código de descuento, escribinos a elpuente.humanidades@gmail.com y te enviamos el link de pago con el descuento aplicado.

  1. Si no estás registrado en la página, podés hacerlo a continuación:
Registrate
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
Restaurar la contraseña
Password reset link sent to your email
Enlace de confirmación enviado Por favor, sigue las instrucciones enviadas a tu dirección de correo electrónico.
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Ir al perfil
¿Olvidaste tu contraseña?

2) Aboná por el curso y guardá el comprobante (puede ser una captura de pantalla)

3) Llená este FORMULARIO